- placa
- (Del fr. plaque.)► sustantivo femenino1 Lámina delgada de alguna materia que se forma en la superficie de un objeto o se coloca sobre ella:■ se formó una placa de hielo sobre el lago.SINÓNIMO capa2 Insignia de algunas condecoraciones y la misma condecoración:■ nos mostró la placa que le dieron tras la guerra.3 Insignia que llevan oculta o prendida en el uniforme los agentes de la autoridad:■ el policía sacó su placa antes de detenerlo.SINÓNIMO chapa4 Lámina de metal, plástico u otro material, que lleva una inscripción, en especial la que se coloca en la puerta de una casa, con el nombre y la profesión de la persona o empresa que la ocupa:■ el dentista ha puesto una nueva placa en su casa.SINÓNIMO rótulo5 Lámina de metal que llevan los vehículos con su número de matrícula inscrito.SINÓNIMO matrícula6 COCINA Fogón eléctrico de las cocinas.7 FOTOGRAFÍA Lámina de vidrio con una de sus caras cubierta de una sustancia sensible a la luz, para obtener una prueba fotográfica negativa.8 FOTOGRAFÍA Plancha de metal yodurado que se usaba en la técnica fotográfica de la daguerrotipia.9 Imagen obtenida por rayos X:■ le han hecho placas de la espalda.SINÓNIMO radiografía10 FÍSICA Electrodo de un tubo electrónico.FRASEOLOGÍAplaca antirreflejos CINE La oscura que se coloca alrededor de la cámara delante de una maqueta de cristal para evitar que se produzcan reflejos.placa cortical GEOLOGÍA Unidad en que se divide la corteza terrestre.placa dental Sustancia pegajosa que se forma en la superficie de los dientes y que llega a ocasionar la caries.SINÓNIMO sarroplaca giratoria TECNOLOGÍA Plataforma circular con carriles, que puede girar alrededor de su centro y que permite, en las estaciones ferroviarias, el cambio de dirección de las locomotoras.placa litosférica GEOLOGÍA Fragmento de la litosfera.placa madre INFORMÁTICA Placa de circuito impreso que sirve de base al sistema, ya que sobre ella se aplican, perpendicularmente, otras placas mediante conectores.
* * *
placa (del fr. «plaque»)1 f. Nombre aplicado como descriptivo a cualquier porción delgada, plana y de espesor uniforme de un material duro; como una moneda, un contrachapado de madera, un vidrio de ventana o una laja de pizarra. ⊚ También, cuando está *recubriendo otra cosa o superpuesta a otra cosa; como las costras de las llagas o las escamas de los peces. ⇒ Capa, chapa, costra, *disco, *hoja, *laja, *lámina, lancha, lasca, lata, llábana, plancha, plaqueta, tabla, tablero, zarzo. ➢ Escudo, palastro. ➢ Maleable. ➢ Blindar. ⊚ Placa bacteriana [o dental].2 Se aplica a la *insignia de algunas condecoraciones y a la condecoración misma: ‘La placa de la Orden de Carlos III’. ⊚ También, a la insignia en forma de placa que llevan, a la vista u oculta, por ejemplo detrás de la solapa, los *guardias y policías, para acreditar que lo son.3 (más frec. en Hispam.; «Grabar, Impresionar») *Disco fonográfico.4 *Moneda antigua de los Países Bajos, que circuló también en los otros dominios españoles y equivalía a la cuarta parte de un real de plata vieja.5 («Impresionar, Revelar») Fot. Placa (1.ª acep.) de vidrio recubierta por una de sus caras por una sustancia sensible a la luz, que sirve para impresionar *fotografías. ⊚ Placa semejante usada para otras cosas; por ejemplo, en la daguerrotipia o en las radiografías.6 Plancha, de latón, de hierro esmaltado, etc., que se coloca en las puertas de las casas con el nombre y profesión del que las ocupa: ‘En la puerta hay una placa de médico’. ⇒ *Letrero.7 (más frec. en Hispam.) Matrícula de un vehículo.8 Parte superior de la cocina con los fuegos o dispositivos sobre los que se colocan los cacharros.9 Geol. Cada una de las partes semirrígidas en que se divide la litosfera.Placa bacteriana [o dental]. Costra de naturaleza calcárea que se forma sobre el esmalte de los dientes. ≃ *Sarro.P. giratoria. Dispositivo existente en las estaciones de *ferrocarril consistente en una plataforma giratoria sobre la que se colocan las locomotoras para cambiarlas de dirección.* * *
placa. (Del fr. plaque). f. Plancha de metal u otra materia, en general rígida y poco gruesa. || 2. Plancha que, colocada en algún lugar público, sirve de guía, orientación, anuncio, prohibición, o como recuerdo de una efeméride. || 3. Plancha que sirve para anunciar el ejercicio de una profesión y que suele colocarse en lugares visibles, como fachadas, portales, puertas de oficinas, etc. || 4. Insignia o distintivo que llevan los agentes de Policía para acreditar que lo son. || 5. Plancha que exponen en la entrada principal de los hoteles, restaurantes, talleres mecánicos, etc., con símbolos que acreditan su categoría. || 6. Lámina, plancha o película que se forma o está superpuesta en un objeto. || 7. Moneda antigua de los Países Bajos, que corrió en los demás dominios españoles y valía aproximadamente la cuarta parte de un real de plata vieja. || 8. Insignia de alguna de las órdenes caballerescas, que se lleva bordada o sobrepuesta en el vestido. La placa de la orden de Carlos III. || 9. Parte superior de las cocinas económicas. || 10. Fotogr. Vidrio cubierto en una de sus caras por una capa de sustancia alterable por la luz y en la que puede obtenerse una prueba negativa. || 11. Fotogr. Plancha de metal yodurada sobre la que se hacía la daguerrotipia. || 12. Geol. Cada una de las grandes partes semirrígidas de la litosfera que flotan sobre el manto y cuyas zonas de choque forman los cinturones de actividad volcánica, sísmica o tectónica. || 13. Transp. matrícula (ǁ placa que llevan los vehículos). || \placa giratoria. f. Armazón circular de hierro, giratoria y cubierta de planchas con carriles que forman dos o más vías cruzadas, y que sirve en las estaciones de los caminos de hierro para hacer que los carruajes cambien de vía. || \placa motora. f. Biol. Terminación nerviosa sobre un músculo, mediante la cual este recibe el impulso que determina su contracción.* * *
► femenino Antigua moneda de los Países Bajos, que corrió en los demás dominios españoles.► Lámina, plancha o película, formada o superpuesta en un objeto.► Objeto que posee una dimensión muy pequeña respecto a las otras dos.► placa de matrícula Plancha en la que figura el número de matrícula de un automóvil.► FOTOGRAFÍA Lámina de vidrio cubierta en una de sus caras de una sustancia alterable por la luz y en la que puede obtenerse una prueba fotográfica negativa o positiva.► INFORMÁTICA Soporte físico sobre el que se colocan los componentes de un circuito. También se suele utilizar como sinónimo el término tarjeta.► placa giratoria INGENÍERIA Y CONSTRUCCIÓN Armazón circular giratorio y con carriles, puesto en los cruces de dos o más vías para cambiar de vía.► MEDICINA Nombre que se aplica a una úlcera, mancha o erupción limitada de la piel o de una mucosa.
Enciclopedia Universal. 2012.